
Historia de Suyana Atickcua
Suyana Atickcua, cuyo nombre significa «esperanza de revivir el
conocimiento» en lengua diaguita, nace del amor y la gratitud
hacia nuestra cultura ancestral. Fundado por un grupo de visionarios
comprometidos con la preservación de la herencia diaguita, este
espacio fue concebido como un santuario para revitalizar la conexión
con nuestras raíces y promover la sanación integral. Inspirados por
la sabiduría y la tradición de nuestros ancestros, creamos un lugar
donde la armonía entre el cuerpo, mente y alma es prioridad, y donde
cada visita es una oportunidad para renovar el espíritu y fortalecer
los lazos comunitarios. Con el compromiso de practicar la economía
circular y colaborativa, y el respeto por la tierra y sus recursos,
Suyana Atickcua se erige como un faro de esperanza y renacimiento
para las generaciones presentes
Misión
En Suyana Atickcua, nuestra misión es ser un santuario de revitalización cultural y espiritual, donde la esperanza de revivir el conocimiento ancestral se convierte en una realidad palpable. Nos comprometemos a ofrecer un espacio sostenible que promueva la sanación integral del cuerpo, mente y alma, brindando experiencias únicas y transformadoras para individuos, familias, grupos y comunidades. A través de terapias ancestrales, clases de natación, fisioterapia, y la conexión con la naturaleza, nos esforzamos por preservar y revitalizar la cultura diaguita y ancestral


Visión
En Suyana Atickcua, aspiramos a ser un faro de esperanza y renovación, donde las personas encuentren un refugio para reconectar con su esencia y su herencia cultural. Nos visualizamos como un espacio autosustentable, que lidera el camino en la práctica de la economía circular y colaborativa, reutilizando recursos como el agua y generando energía a través de paneles solares y eólicos. Con nuestro restaurante de comida ancestral, sala de artesanías locales y actividades culturales, nos esforzamos por preservar y compartir la riqueza de nuestra tradición diaguita. A través de nuestro compromiso con la sanación integral y el respeto por la Madre Tierra, aspiramos a ser un modelo de armonía entre el ser humano y la naturaleza.